Mormonismo & Masonería

14,99

Autor: Rubén Legidos
Título: Mormonismo & Masonería
Subtítulo: Origen, conexiones y coincidencias entre la Francmasonería y el ritual del templo mormón
Colección: Libros de Masonería
1a EDICIÓN: Marzo, 2021

ISBN: 978-84-122623-7-7
DEPÓSITO LEGAL: AB 464-2020

Páginas: 126

Ancho 14 cm
Alto 22 cm
Precio: 14,99€

Sinopsis:

El libro de mormón se publicó en 1830 tras más de 1400 años enterrado. Al joven Joseph Smith Jr. le fue indicado por el ángel Moroni dónde encontrar estos anales históricos escritos en egipcio reformado. Esto sería tan solo el comienzo de la Iglesia de los Santos de los Últimos días, más conocidos como mormones.

Joseph Smith Jr. fue llamado en Norteamérica a restaurar el cristianismo primitivo y la fe perdida en el tiempo. Dentro de esta restauración, estableció las ceremonias del Templo. Estas guardan una increíble similitud con las celebraciones en las tenidas masónicas. Esto ha llevado a muchos especialistas a preguntarse por la influencia que tuvo la masonería en la naciente iglesia mormona.

Joseph Smith fue un iniciado masón. Hijo y hermano de masones. Su hermano incluso se llamaba como el arquitecto masón Hyrum. ¿Qué conexión hubo entre la masonería y los pioneros de los Santos? ¿Es una semejanza casual o hay fundamento histórico?

Esta obra analiza de manera histórica el origen, conexiones y coincidencias entre el ritual masónico y la liturgia celebrada en el Templo de mormón.

Categorías: ,

Descripción

Prólogo 9
Introducción 13
Capítulo Uno
Joseph Smith el profeta mormón 15
Capítulo Dos
El otro testamento de Jesús 25
Contenido del Libro de Mormón 27
Capítulo Tres
Relación entre los primeros mormones y la masonería 33
Capítulo Cuatro
Las ceremonias en el Templo Mormón y su paralelismo masónico 37
Juramento de sangre 43
Nuevo nombre secreto 44
Vestidos 44
Tabla comparativa entre el ritual masónico y el de los mormones 48
Conclusiones 53
Capítulo Cuarto
Conexiones entre los ritos masónicos y la ceremonia del Templo Mormón 55
Diferencias ritualisticas entre la masonería y el Mormonismo 60
Capítulo Seis
¿Mormones en contra de la masonería? 63
Capítulo Siete
El ritual secreto del Templo Mormón 67
La creación 71
La ley de la obediencia 82
La ley del sacrificio 84
Las primeras palabras del sacerdocio Aarónico 85
El mundo material y el reino celestial 87
La ley del Evangelio 93
Las llaves del santo sacerdocio 93
SEGUNDA LLAVE DEL SACERDOCIO AARÓNICO 94
La ley de la castidad 97
Primer toque del sacerdote Melquisedec o signo del clavo 97
La ley de la consagración 100
Segunda llave del sacerdote Melquisedec, La señal del patriarca 100
El círculo o cadena de oración y la verdadera oración 102
El velo del templo: Entrada al Reino Celestial 104
Ceremonia en el velo 109
Capítulo Ocho
Epílogo 113
Anexo de imágenes del ritual del templo 115

Antes de leer este libro que nos ocupa yo conocía meramente a nivel anecdótico el hecho de que existían y existen ciertos lazos importantes entre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días conocidos generalmente como los mormones, en base al título de su libro fundacional y la masonería. Joseph Smith, el fundador de esta iglesia, era masón y este es un hecho que yo dominaba. Pero sabía poco más del tema hasta que leí este texto que se halla entre las manos del lector. Creo que los temores que Rubén compartió conmigo sobre la posibilidad de que algunos mormones se disgusten leyendo esta obra, son infundados. Por supuesto, uno nunca puede saber cómo será la reacción de ciertas comunidades interpretativas de lectores sobre determinado asunto, pero creo que el tema ha sido tratado con sumo respeto tanto para con los masones como con los mormones.
Joseph Smith es un personaje fascinante que forma parte indisoluble del espíritu pionero americano que aún sobrevivía en el decimonónico, y con un deseo imperioso de crear una nueva religión digna de la nueva Sion que era aún Estados Unidos. Smith formó parte de una corriente de fervor religioso protestante que miraba al Antiguo Testamento con ansia de hallar respuestas y dirección en lo que aún era un nuevo mundo lleno de esperanza (Smith murió antes de la Guerra de Secesión Americana). La masonería de algún modo pretendió hacer algo parecido durante el siglo dieciocho, especialmente en el continente Europeo, es decir, crear una nueva espiritualidad basada en el culto a la razón y el humanismo, al tiempo que el antiguo orden feudal se desmoronaba como un castillo de naipes. El Gran Oriente de Francia consiguió al pasar los años separar la iglesia del estado en Francia y promover el laicismo, pero durante la Revolución Francesa esta noción de crear una ‘Iglesia de la República’ llegó a niveles abominables cuando el psicópata Robespierre intenta implementar el llamado Culto al Ser Supremo, que fue poco más que un despliegue grotesco de fervor revolucionario, un carnaval disonante de ideas antitéticas y un refrito de desafortunado sabor seudo-Masónico.
Joseph Smith fue el Moisés del Nuevo Mundo o así debió de verse a sí mismo. El curiosamente llamado Ángel Moroni se le aparece y le revela la ‘Nueva Ley’ así como las tablas de oro o el Book of Mormón escritas en un extraño lenguaje denominado ‘copto reformado’. Hoy La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días que es la exponente más importante del movimiento creado por Joseph Smith posee cerca de 15 millones de miembros. A pesar de ciertas prácticas como la poligamia y sus rituales, que le son muy particulares, esta iglesia comparte muchas cosas en común con el cristianismo convencional: la creencia en la Santísima Trinidad, el bautismo y la oposición al aborto.
¿Pero hasta qué punto Smith y su iglesia fueron influidos por la masonería? Parece fuera de toda duda que este se inició como masón en la Logia de Nauvoo en el estado de Illinois. Y muchos miembros de la incipiente La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días fueron miembros de esta misma logia masónica.
No quiero revelar todos los datos con los que Rubén nos sorprende en su libro pero me parece interesante y a modo de introducción hablar sobre ciertos símbolos y costumbres comunes a la masonería y los rituales de la Iglesia de los Santos de los últimos días, que muchos masones inmediatamente reconocerán como el Ojo de la Providencia, el compás y la escuadra, el mandil, el toque o saludo que es sospechosamente parecido, los cinco puntos y hasta cierta vestimenta blanca empleada por muchos fieles que se asemeja enormemente a la empleada en los rituales iniciáticos masónicos.
Los rituales mismos poseen una estructura que uno solo puede calificar de ‘Masónica’. Por supuesto, los mormones han dejado muy clara su aversión a las sociedades secretas y esto es algo que el autor de este libro explica con más detalle. Sin embargo la conexión existente entre la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y la masonería son importantes y así los explica Rubén en esta obra que es lectura obligada para toda aquella persona, perteneciente a la hermandad Masónica o no, que está interesada en la masonería y quiere saber más sobre su influencia en otros ámbitos.
La masonería debido a su carácter adogmático se presta a diferentes usos. Aunque supuestamente nunca debe suplantar el papel de la religión ni abordar temas políticos, la realidad es que para muchos Masones a lo largo de la historia la masonería ha sido de facto lo más parecido a una práctica religiosa y no es secreto que en el día de hoy muchas obediencias masónicas de la llamada vertiente liberal en el continente europeo y Latino América enarbolan abiertamente objetivos políticos, generalmente de tono izquierdista. ¿Podría ser que en el caso del movimiento religioso creado por Smith esta primera vertiente de la masonería como método de espiritualidad alternativa fuera llevada a una consecución lógica? Dejo esta pregunta con el lector porque yo no me siento capaz de responderla.

Darren Lorente-Bull

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Mormonismo & Masonería”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×