Descripción
Haz cual sea tu Voluntad será el todo de la Ley
Hace ya más de cien años, el mago más famoso del último siglo, Aleister Crowley, decidió lanzar una ambiciosa publicación periódica para su recién creada Orden mágica: A∴A∴ –si bien posteriormente también incluiría material para la gran Hermandad thelémica, O.T.O.– bajo el título The Equinox. Su lema, el del iluminismo científico: “El propósito de la religión, el método de la ciencia”. Nacía así un fructífero proyecto en el que se publicarían gran parte de las obras más importantes de Crowley, contando, asimismo, con algunas piezas sublimes de la mano de autores como Fuller o Neuburg.
Lo que tenemos en nuestras manos es una selección de lo que es nuestro juicio lo mejor de esa extensa serie de ya 3 volúmenes y más de 20 números dedicados al habla (más uno entero, el segundo, dedicado al silencio y, por ende, sin número alguno). Nuestro criterio de selección ha sido, en primer lugar, que el material estuviera escrito por el mismo Crowley: para la primera parte hemos incluido textos referentes a la Ley, con la finalidad de su difusión, y a la Orden iniciática thelémica del Viejo Eón, O.T.O.; en la segunda, hemos incluido los rituales thelémicos más conocidos; en la tercera, se han elegido dos de las obras de The Equinox que, por extensión y temática, no encajan en ninguna de las publicadas en castellano hasta la fecha, pero de tal calidad que sentíamos debían aparecer en nuestro idioma: “Pequeños ensayos en pos de la verdad” y “El soldado y el jorobado”; el anexo es, sencillamente, el cierre inevitable para un libro de estas características. Pasemos a hablar algo más en detalle de cada uno de los apartados.
Las razones por las que nuestra selección incluye los textos principales de explicación de la Ley de Thélema son harto conocidas, y pueden encontrarse en los textos mismos. Baste decir que, como afirma “De Lege Libellum”, de ella manan las cuatro L: Luz, Amor, Vida y Libertad [Light, Love, Life y Liberty, en inglés]: nuestro regalo para el lector hispanohablante es hacerle partícipe, por primera vez en castellano, de la fuente de estos cuatro dones, para que de ella beba y de estos participe si es su voluntad.
O.T.O. (Ordo Templi Orientis, para el profano) es, a día de hoy y desde que Crowley se hizo cargo de ella, eminentemente Thélema; si bien Thélema no es ni mucho menos solo O.T.O., es un hecho innegable que una parte importante de la labor de publicación y difusión de la Ley –sin desdeñar los admirables logros de iniciados de la A∴A∴ o cualquiera de las demás Órdenes que han aceptado la Ley y, por supuesto, de cualquier ‘practicante solitario’– se ha hecho desde esta Orden. Consideramos, por ello, que resultará interesante al lector conocer de primera mano los textos que constituyen la base de esta importante Orden esotérica.
Muchísimas son las prácticas mágicas y místicas publicadas por To Mega Therion a lo largo de su vida, tantas que su traducción podría ocupar un libro entero. Por ello, hemos omitido de nuestra selección algunos de uso tan extendido como El Ritual del Pentagrama y del Hexagrama, al ser rituales del Antiguo Eón que Crowley meramente adaptó: se han incluido los “equivalentes” thelémicos Rubí Estrella y Zafiro Estrella. También se ha incidido más en el aspecto mágico que en el místico, una vez más la necesidad de delimitar el alcance del libro: quedan por tanto muchas prácticas místicas de la mano de Crowley que quizás se aborden en un volumen aparte. Confiamos en que los aquí publicados proporcionen al lector una mayor idea sobre cómo son las prácticas rituales con fórmulas thelémicas y doten al aspirante a mago de unas herramientas que pueda utilizar como base inicial para sus experimentos.
Que hasta ahora nunca se haya publicado “Pequeños ensayos en pos de la verdad” en nuestro idioma es algo desconcertante. En este ensayo, uno de los más largos publicados por el inglés, nos da respuesta a la famosa pregunta “¿Qué es el hombre?” a través del análisis de sus distintas facultades y trances místicos a los que puede acceder. Uno de los principales escritos sobre mística y de los más profundos pero amenos de la pluma de Perdurabo.
Por último, tenemos “El soldado y el jorobado”. Con gran ingenio, este su gran escrito filosófico, prácticamente el único que apenas aborda la magia y la mística, propone el escepticismo como actitud afirmativa más que cuestionadora. En él introduce los famosos conceptos de ? y ! que encontramos en varias otras obras suyas, la más famosa de las cuales es una de sus obras clave, El libro de las mentiras, así como otro de sus conceptos principales: el de la Verdad como fenómeno que varía según el progreso espiritual del individuo (expuesto a través de la perspectiva del hombre de Kether, de Malkuth y de Tiphereth).
A modo de cierre de esta breve introducción, animamos al lector a no quedarse en la mera lectura académica de los textos y a insuflarles de vida mediante su aplicación a lo personal y cotidiano, pues casi ninguno de ellos fue concebido para satisfacción intelectual, sino como plano del Camino más sinuoso y trabajoso que existe: la Iniciación, o Camino hacia el Interior de Uno Mismo. Que la Vara de la Libertad, la Copa del Amor, la Daga de la Vida y el Disco de la Luz te guíen en tu Camino único de acuerdo a los principios de la Ley de Thélema. En palabras del Maestro: “Hermanito, dame la mano; pues el primer paso es duro.”
Amor es la ley, amor bajo voluntad
Jonathan Marqués
Himno a Pan 7
Prólogo 13
Primera Parte
Escritos sobre la Ley de Thélema y O.T.O
Prefacio 19
De la Libertad 23
Del Amor 28
De la vida 34
De la Luz 41
Segunda Parte
Principales Rituales Thelémicos
I Del mobiliario del templo 97
II De los oficiantes de la misa 98
III De la ceremonia del Introito 99
IV De la ceremonia de la Apertura del Velo 103
V Del Oficio de las Colectas que son once en número 108
VI De la consagración de los elementos 113
VII Del Oficio del Himno 116
VIII Del Matrimonio Místico y el consumo de los Elementos 118
El primer gesto 141
El segundo gesto 143
Tercera Parte
Dos ensayos imprescindibles
PEQUEÑOS ENSAYOS EN POS DE LA VERDAD 167
HOMBRE 167
MEMORIA 174
DOLOR 178
ASOMBRO 181
BEATITUD 185
RISA 188
INDIFERENCIA 191
MAESTRÍA 195
TRANCE 199
ENERGÍA 203
CONOCIMIENTO 207
ENTENDIMIENTO 211
CASTIDAD 214
SILENCIO 217
AMOR 221
VERDAD 224
GLOSARIO 229
EL SOLDADO Y EL JOROBADO 235
Liber LXXVII 257
OZ 257
Valoraciones
No hay valoraciones aún.