Tierra de Nadie

21,99

Hace algún tiempo, un amigo señalaba de manera bastante rotunda que los genuinos místicos en la historia de la humanidad no podían sumar más de una docena. A mí me parece que, sólo en la Península Ibérica, la cifra es mucho mayor. Hay que tener en cuenta que la práctica totalidad de los contemplativos fueron –y son– personas desconocidas que no suelen escribir libros autobiográficos ni engrosar las páginas más llamativas de la historia de la espiritualidad. De hecho, aunque en realidad el número no importe demasiado, deben de haberse contado por cientos. Sólo en nuestro país han existido tres tradiciones místicas de hondo calado: hebrea, islámica y cristiana. ¿Y qué decir del resto del mundo? La India, por ejemplo, ¿cuántos sabios y yoguis ha dado la India? ¿Y China, el Tíbet o Japón? ¿Y el sur de Asia? ¿Cuántos individuos han experimentado aquello que de un modo bastante general podemos denominar el estado de unión con la Fuente de la realidad? A todos ellos, tanto a los conocidos como a los anónimos, van dedicadas estas páginas.

Descripción

Hace algún tiempo, un amigo señalaba de manera bastante rotunda que los genuinos místicos en la historia de la humanidad no podían sumar más de una docena. A mí me parece que, sólo en la Península Ibérica, la cifra es mucho mayor. Hay que tener en cuenta que la práctica totalidad de los contemplativos fueron –y son– personas desconocidas que no suelen escribir libros autobiográficos ni engrosar las páginas más llamativas de la historia de la espiritualidad. De hecho, aunque en realidad el número no importe demasiado, deben de haberse contado por cientos. Sólo en nuestro país han existido tres tradiciones místicas de hondo calado: hebrea, islámica y cristiana. ¿Y qué decir del resto del mundo? La India, por ejemplo, ¿cuántos sabios y yoguis ha dado la India? ¿Y China, el Tíbet o Japón? ¿Y el sur de Asia? ¿Cuántos individuos han experimentado aquello que de un modo bastante general podemos denominar el estado de unión con la Fuente de la realidad? A todos ellos, tanto a los conocidos como a los anónimos, van dedicadas estas páginas.

A lo largo de los años, el interés por un tema en particular lleva a acumular una cantidad ingente de notas a las que querríamos terminar dando cierta coherencia. Son muchos años recopilando información sobre meditación, yoga, mística y estados unitivos de conciencia y, a lo largo de ese tiempo, estas páginas han sufrido numerosos avatares y asumido distintos formatos. Pido excusas anticipadas por la información innecesaria que puedan contener.

Aunque el reino del espíritu, y de aquello que queda fuera del ámbito del pensamiento racional —bien por exceso o por defecto—, parece el territorio propio de las religiones, sin embargo, no es patrimonio exclusivo de la fe y la creencia. Existen tecnologías espirituales de corte yóguico, meditativo o contemplativo que se guían por procedimientos empíricos en el sentido más exquisito del término, haciendo posible que los llamados dogmas de fe se conviertan en experiencias directas de primera mano. En ese sentido, este puñado de anotaciones, más o menos dispersas, versan sobre el aspecto más práctico de la religiosidad, esto es, sobre su potencial como instrumento de conocimiento y transformación tanto de la realidad como de nosotros mismos. En cualquier caso, las declaraciones aquí vertidas no deben tomarse como verdades categóricas, sino verse sometidas a constante revisión. Como acabo de apuntar, únicamente son un puñado de anotaciones, un conjunto de preguntas, una serie de interrogantes a los que ni mucho menos pretendo dar respuesta definitiva.

Espero que el lector disfrute de estas páginas y que las palabras en ellas contenidas sirvan de acicate para seguir profundizando en lo que para mí es uno de los temas más relevantes de cualquier tiempo y lugar: la espiritualidad de todas las épocas y lugares.

ÍNDICE

PRÓLOGO 19

1.RELIGIÓN, MÍSTICA Y EXPERIENCIA 49

¿Diferentes experiencias unitivas? 60

Mística y creatividad 63

Química espiritual 67

Ascesis y mística 70

Religión, experiencia y duda mística 76 Religión exterior y experiencia interior 82 Realidad, mística e inefabilidad 85

2. EL SENDERO DE LA ACCIÓN

Y LOS SENDEROS DE LA CONTEMPLACIÓN 113

El sendero de la acción 115

Los senderos de la contemplación 119

Renuncia 121

Transformación 124

Liberación natural 134

3. ATENCIÓN, CONCENTRACIÓN, SAMĀDHI 153

4. LA MEDITACIÓN BUDISTA 171

5. BASE, SENDERO Y FRUTO DE LA MÍSTICA CRISTIANA 191

El sendero contemplativo cristiano 204

Grados de oración y etapas de la mística 209

Fase purgativa 210

Noche pasiva del sentido 213

Fase iluminativa 215

Noche pasiva del espíritu 220

Fase unitiva 222

Fruto de la mística cristiana 229

 6. EL MONTE DE LA CONTEMPLACIÓN 231

 7. ILUMINACIÓN GRADUAL Y ABRUPTA 251

 8. UNIDAD Y DIVERSIDAD DE LOS SENDEROS CONTEMPLATIVOS 261

 9. PARTICIPACIÓN, UNIÓN, NO-DUALIDAD 277

10. «CONÓCETE A TI MISMO» 287

11.EL CORAZÓN DE LA SABIDURÍA:

LA SABIDURÍA DEL CORAZÓN

El corazón de la sabiduría

La sabiduría del corazón ANEXO: ¡TÚ!

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Tierra de Nadie”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×